jueves, 30 de abril de 2015

Métodos de estudio






Es un procedimiento por el cual un estudiante adopta una manera de aprender y esta se puede ir adaptando de acuerdo al alumno, teniendo en cuenta que se basa en los hábitos de estudio. Vale decir, leer, escribir, resumir, comparar, analizar actuar, gratificar, escuchar, discutir, exponer en fin.
  • Ubicar ideas principales y secundarias.
  • Hacer organizadores gráficos.
  • Son representaciones visuales que transmiten un texto educativo.
  • Tienen una presentación que sigue una lógica.
  • Los mas conocidos son: Cuadros sinópticos, el árbol, diagrama radial, diagrama circular
  • El Método Lógico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lógico, para lo cual hay 4 ibas:
  • El Método Didáctico: Activa la mente mediante técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado según su capacidad, edad cronológica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses, etc. Este método facilita el aprendizaje y permite llegar al individuo
    • Método “Robinsón”Este método de estudio sistemático ha sido considerado como una ayuda de primer orden en muchas universidades norteamericanas. EPL2R es una sigla que recoge los cinco momentos o fases fundamentales de este proceso metodológico: Explorar, Preguntar, Leer, Recitar y Repasar



BIBLIOGRAFÍAS:
                                                           
http://www.psicopedagogia.com/definision/metodos de estudio 20%tecnicas
http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/metodo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario